La ciudad de León y su alfoz ofrecen una combinación única de historia, naturaleza y gastronomía que convierten esta región en un destino perfecto para cualquier viajero. Descubre qué ver en León y termina tu visita disfrutando de los auténticos sabores leoneses en nuestro restaurante Ruta 987.
Lugares Imprescindibles en León
Catedral de León
La Catedral de León, joya del gótico español, destaca por sus impresionantes vidrieras que inundan su interior con una luz mágica. Construida entre los siglos XIII y XV, su estilo gótico francés le ha valido el sobrenombre de «Pulchra Leonina». Sus vidrieras, consideradas las más importantes del mundo, llenan la catedral de luz y color creando una atmósfera única y espiritual.

Basílica de San Isidoro
Conocida como la «Capilla Sixtina del románico», este monumento alberga frescos medievales únicos que representan escenas bíblicas, así como el Panteón Real de León, donde descansan los restos de numerosos monarcas leoneses. Fundada en el siglo XI, esta basílica es un símbolo de la importancia histórica y cultural de León.
Barrio Húmedo y Barrio Romántico
Estos dos barrios representan el auténtico espíritu de la ciudad. El Barrio Húmedo es famoso por sus bares de tapas y ambiente animado, mientras que el Barrio Romántico, con calles más tranquilas y acogedoras, invita a descubrir pequeños cafés y restaurantes con encanto. Ambos barrios son ideales para experimentar el tradicional tapeo leonés.
Casa Botines
Diseñada por el famoso arquitecto Antoni Gaudí en 1891, esta peculiar construcción modernista refleja la creatividad y estilo singular del arquitecto catalán en pleno corazón de León. Actualmente, alberga un museo y exposiciones temporales que permiten explorar en profundidad el legado artístico de Gaudí.

Explora el Alfoz de León
Valporquero y sus Cuevas
A pocos kilómetros de la capital se encuentran las impresionantes cuevas de Valporquero, conocidas por sus formaciones geológicas únicas, estalactitas y estalagmitas, y rutas subterráneas aptas para todas las edades. Con visitas guiadas, puedes descubrir esta maravilla natural formada por el agua a lo largo de millones de años.
Castrillo de los Polvazares
Este pintoresco pueblo maragato, declarado Conjunto Histórico-Artístico, conserva perfectamente su arquitectura tradicional de piedra. Caminar por sus calles empedradas es como viajar al pasado. Castrillo de los Polvazares es también famoso por su gastronomía, especialmente por el cocido maragato, un plato imprescindible para degustar en la zona.
Las Médulas
Aunque algo más alejadas, Las Médulas merecen una visita por su belleza natural y su historia como antiguas minas de oro romanas. Este paisaje espectacular, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se formó por la erosión hidráulica realizada por los romanos. Senderos bien señalizados ofrecen rutas para apreciar las vistas panorámicas de este singular entorno.
Termina tu visita con un Menú Leonés en Ruta 987
Después de un día lleno de historia y naturaleza, no hay mejor manera de culminar tu visita que disfrutando de la auténtica gastronomía leonesa en Ruta 987. Ofrecemos menús que reflejan lo mejor de nuestra región:
- Menú Maragato: Cocido maragato tradicional, servido en el orden típico (carne, garbanzos y sopa).
- Menú de la Tierra: Cecina de León IGP, morcilla de León, carnes a la parrilla y postres caseros.

Ven a Ruta 987 para disfrutar de los sabores que hacen de León un destino gastronómico excepcional. Te esperamos para hacer tu visita aún más inolvidable.