En Ruta 987 creemos que disfrutar de una carne excelente no debería ser cuestión de suerte. Por eso apostamos por la transparencia y el conocimiento: cuanto más sabes sobre el producto, mejor experiencia vives en la mesa. En este artículo te explicamos cómo identificar una carne de calidad en un restaurante, para que puedas elegir con criterio y descubrir los sabores que marcan la diferencia.
Origen y raza: el primer indicio de excelencia
Una carne de calidad empieza en el campo. La procedencia es fundamental: animales criados en libertad, con alimentación natural y sin estrés, ofrecen piezas más sabrosas, equilibradas y saludables.
También influye la raza: algunas como la Rubia Gallega, Minhota, Marinhoa, Angus o Simmental son especialmente valoradas por su infiltración de grasa, textura y sabor.
En Ruta 987 trabajamos con razas seleccionadas, muchas de ellas autóctonas de la península ibérica, porque creemos en la gastronomía con identidad y proximidad.
Ver: Carnes autóctonas Ruta 987
El corte: no todos son iguales
No todas las piezas tienen el mismo valor ni comportamiento a la parrilla. La calidad también se mide en la elección del corte:
- Lomo alto o bajo: jugosos, equilibrados y tiernos.
- Entrecot y chuletón: cortes nobles, ideales para maduración y parrilla.
- Tomahawk o T-bone: para los amantes de la potencia y la presentación.

Un restaurante especializado en carne debe saber recomendar según tus gustos y explicar de dónde viene cada pieza.
Maduración: el arte del tiempo
La maduración de la carne, especialmente la maduración en seco (dry aged), es una de las claves de sabor más apreciadas por los expertos. Este proceso, que puede durar entre 30 y 60 días, aporta:
- Mayor ternura
- Sabor concentrado
- Aromas más profundos
- Textura firme pero jugosa
En Ruta 987 trabajamos nuestras propias maduraciones, controlando temperatura, humedad y flujo de aire, para que cada corte llegue a la mesa en su momento óptimo.
Ver: Como debe madurar la carne
Técnica en cocina: donde se decide todo
Una gran pieza puede arruinarse sin el conocimiento adecuado en cocina. Para reconocer una carne bien trabajada en un restaurante, debes fijarte en:
- Sellado exterior crujiente, sin estar quemado
- Interior jugoso, al punto deseado
- Reposo tras la cocción, para redistribuir los jugos
- Aromas naturales, sin exceso de salsas o ahumados artificiales
En Ruta 987 cocinamos a la brasa con técnica y respeto por el producto. La parrilla no es solo fuego: es ciencia, intuición y experiencia.
Ver: Entrevista Ruta987 finalistas maestros parrilleros
Transparencia y conocimiento: confianza en lo que comes
Un restaurante que ofrece carne de calidad no tiene nada que esconder. Pregunta por la razá, el corte, la maduración, el punto óptimo de cocción… Si el equipo te responde con conocimiento y pasión, estás en buenas manos.

En Ruta 987 nos encanta hablar de lo que hacemos. Porque no solo servimos carne: te contamos su historia, su origen y su razón de ser.
Elegir bien es disfrutar más
Saber identificar una buena carne te permite vivir una experiencia gastronómica más plena. En Ruta 987 trabajamos para que cada comensal disfrute no solo del sabor, sino del valor real de cada pieza.
Si te apasiona la carne de calidad, te invitamos a venir, preguntar, descubrir y saborear.